6 jul 2010

Mas apropiacion del espacio.

Estoy teniendo algunos problemas pensando en lo sucedido con mi gato en la entrada de abajo por lo que he decidido lanzarme a escribir cosas mas bellas de nuevo, con la esperanza de mejorar el animo y salir del modo odio acido en el que ando en este momento.

Mientras me duchaba mas o menos a mediodia, miraba baldosa por baldosa y relieve por relieve hasta que me detuve en la ventana pequenia que da a la calle.

Es algo complicado de describir, como todo lo que uno esta acostumbrado a ver desde siempre... Ya que mi conocimiento sobre ventanas es limitado les subo una foto para que vean las condiciones del terreno.



Pare alli porque observe una calcomania pegada en el vidrio y ya desgastada por el tiempo. Yo mismo la puse hace mas de 10 anios en esa ventana despues de haber usado cierto champu.


Ya escribiendo este texto siento como se va esfumando la genialidad de la idea inicial pero como va ganando fuerza la nostalgia que siento por aquellas viejas epocas. Puse esa calcomania cuando tenia 6 anios y estaba recien llegado a esta ciudad. Desde entonces y hasta que me fui de esta casa la estuve viendo casi que a diario (tengo que admitir que no me duchaba todos los dias). Empezo a hacer parte del paisaje urbano de la ducha.

En esa parte del banio se suelen poner los champus y los acondicionadores del residente del hogar. Y siendo este uno femenino en su avasalladora mayoria, siempre estaban en display los productos mas sofisticados para cabellos rubios, para cabellos grasosos y para cabellos rizados (esa es la diversidad capilar en mi casa todavia).

En esa epoca y por bastante rato mas, sentia ganas de pegar cosas que me gustaran en todas partes. Recuerdo haber querido que la gente dijera: Camilo pego eso ahi, y eso me generaba orgullo... No comprendo bien todavia eso, pero recuerdo la sensacion y es extranio ver que aunque he crecido mucho no ha pasado tanto tiempo...

Mi manera de marcar territorio era bastante peculiar, jajaja.

Pero bueno, a mis 6 anios poner un sticker en aquel sitio era ademas tarea dificil. Probablemente media lo que ahora es mi pierna (de pronto menos) y necesitaba ayuda hasta para lavarme las manos... El desafio estaba puesto y yo ya habia analizado la situacion y estaba planeando la movida para lograr mi objetivo. Lleve una silla que consideraba suficientemente fuerte y alta como para poder montarme y pegar comodamente algo adentro de la ducha.

Me monte con alguna dificultad y entonces... Descubri que no tenia nada para pegar.

Me senti como un completo idiota, pero ya habia recorrido todo el camino y me faltaba muy poco para lograr mi objetivo everestiano (probablemente tambien haya sido influido por la escalada reciente de algun personaje al Everest por el 98). Improvise mi bandera con el champu mas cercano y la pegue en esa esquina legendaria... Me senti como todo un conquistador. Para ese momento fue un enorme logro personal.

No escuche retroalimentacion por parte de nadie pero me sentia contento por haber visto bien alto ese sticker que, como ya mencione, se hizo parte inherente del banio. Ahora recuerdo incluso con humor que el niveo y fino rostro de la modelo del champu fue mi inspiracion para un par de masturbaciones durante mi adolescencia mas entusiasta y precoz.

Aun ahora no comprendo por que no ha sido quitado de ahi. Puede que cuadre con la gama cromatica del banio, puede que no llame la atencion de nadie, puede que sea aburrido sacarlo, puede que lo hayan intentado y no lo hayan logrado a lo excalibur...

Lo unico que se es que ese pegote de Sunsilk ha sobrevivido mas de 12 anios ahi pegado a los vaivenes del mercado y que jamas le olvidaremos aunque ahora se llame Sedal.

Cuando decidi irme me volvi mas sensible ante las cosas que habian en mi casa... Ese rinconcito no se salvo y antes de montarme en un bus e irme, me despedi con mucho carinio de el, esperando volver a verlo y poder registrarlo en otra ocasion con mas talento.

Me alegra profundamente poder hacerlo en este momento y creo que voy a botar algunas lagrimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario