1 jun 2010

La verdadera mala prensa.

Sunday, May 2, 2010 at 12:07pm

Ayer en la noche estuve haciendo mi ronda vespertina por los periodicos que reviso diariamente: El Espectador y El Pais. Quise buscar columnas de autores especialistas para distraerme aprendiendo, y descansar un poco la cabeza pues he pasado por uno que otro momento de confusion durante la semana.

Lei en El Espectador un rato y luego me pase a buscar noticias locales en El Pais, de aca de Cali. Encontre un texto sobre nuestro emerito gobernador Juan Carlos Abadia titulado: "Abadia, el patrono de Guacari".

Muestran una cara relativamente desconocida de Abadia, relatando sus aventuras infantiles y sus inicios en la politica girando en torno al pueblo donde crecio junto a su madre. La tia y los tipos que le venden cholados desde la juventud relataron la historia por pedazos. El mismo Abadia colaboraba con pedazos de fragmentos de entrevistas pasadas agregados al texto de ayer.

Jorge Enrique Rojas, el autor, parece querer hacer un paralelo entre lo que era entonces y lo que ahora viene siendo este personaje. Trae a colacion fragmentos de la actualidad en un intento de flashback romantico, como si el mismo se estuviera pensando en la situacion de estar acusado por participacion en politica desde puestos publicos (un crimen subestimado pero grave).

No pude evitar sentirme indignado ante semejante muestra de intencion redentora ante un criminal corrupto como Abadia. Tome como una afrenta personal el asunto de leer en el periodico de mayor circulacion en el departamento que "el man no era tan malo". El abuso de poder es una realidad grave y seria, y todas las personas que llegan a un cargo publico saben que no deben hacerlo. La labor administrativa de estado es una de las mas importantes en el pais y este compromiso (junto a muchos otros) deja de lado la vida pasada, la juventud ingenua, los cholados comidos y cualquier tipo de actividad filantropica.

Dicen que nuestro pais rechaza la corrupcion en todas sus formas. Yo me inclino a creer que eso es lo mas falso que he leido en la vida. Colombia produce dos o tres novelas anualmente sobre el narcotrafico desde hace un tiempo, que hacen apologia constante al delito. Esa otra mirada resulta particularmente conveniente para algunos que decidieron llevar el asunto del narcotrafico asociado al estado y "legalizado" por las gavelas ofrecidas a la ciudadania apabullada por las muertes y la violencia.

Quisiera ver una novela que retrata el narcotrafico desde las FARC, que muestre como de manera heroica los guerrilleros hacen pasar los cargamentos de base de coca entre los retenes y las patrullas militares, lo embarcan y regresan con su tonelada de dinero a la selva, abnegadamente solitarios. Quisiera ver un drama de amor entre un soldado raso del ejercito del pueblo y la companiera del oficial a cargo...

Si ustedes se han ofendido ante lo que les acabo de escribir en estos dos parrafos, saben como me siento ante este escrito.

Como uno puede soportar un buen perfil ante un asunto tan grave como vender y concertar apoyo politico desde una GOBERNACION? Como el pais mantiene una postura de rechazo ante la corrupcion si la misma ciudadania escribe, aprueba y lee textos asi?

La persona que termine diciendo: "Abadia hizo esto, pero es humano" hara parte, para mi, del combo de hipocritas colectivos. Alguien con algo de consciencia ciudadana rechazara este tipo de pronunciamientos por parte de la prensa, lanzados bajo el velo de la imparcialidad y escudados en la linea editorial.

Quisiera referirme a la tecnica del texto, que a mi parecer es un poco brusca en los contrastes, pero admito mi incompetencia en las lides del oficio periodistico y seria irresponsable criticar el texto mas alla de lo dicho entre comas en el primer renglon de este parrafo.

Empecemos a rechazar la ilegalidad honestamente.

El texto criticado es este.

http://elpais.com.co/paisonline/notas/Mayo022010/abadia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario