Wednesday, May 5, 2010 at 9:43pm
Sigo topandome con tematicas interesantes en mi dia, aunque no es nada firmemente trivial a lo que se le pueda sacar algo trascendental. Ultimamente he estado viviendo momentos relativamente especiales, de pronto buscados inconscientemente para tener que escribir por aca...
Hoy fui a un foro llamado "las plantas no son como las pintan". Estoy intentando definir el objetivo del foro pero llegue bastante tarde y a la mitad de una de las ponencias, entonces no esta claro para mi por que fui convocado...
Sin embargo asisti a una ponencia de un tipo llamado Daniel, representante de una pagina web y un movimiento llamado "una dosis de personalidad". El nombre sale del amplio debate colombiano sobre legalizar el porte minimo de alguna sustancia, que en este momento esta parado pues la ley establece que el porte es ilegal.
Despues de un extenuante analisis descubri que la tematica central de la ponencia era la libertad del individuo, pero sigo sin poder hablar con claridad del tema... Cuando se piensa en las drogas se le viene a uno a la cabeza todo eso que le dicen a uno desde el colegio: Que son malas, que son la perdicion, que las drogas generan crimen y desdicha, que solo las usan los gamines y la gente de la calle que es mala, que hay que acabarlas y que hay que acabar con la gente que las consume porque son la escoria de la sociedad.
Esta ponencia no iba en contra de todo esto, pues este Daniel era consciente de lo nocivo que era para el cuerpo el uso de cualquier tipo de psicotropico, incluyendo el tabaco y el alcohol. Sin embargo defendia la libertad de la gente de hacerlo a consciencia, por el simple hecho de tener responsabilidad y potestad sobre la propia vida y el propio cuerpo (ya estoy cogiendo ritmo).
Cuando se legalizo la dosis minima (a traves de una propuesta de Carlos Gaviria como magistrado) se aclaro que la ley no debia buscar ni propender por el forzamiento a una persona a buscar su bienestar fisico, pues no era su objetivo. El ponente asocio este comportamiento a la moral judeocristiana que rige muchos corazones en el pais. La logica expuesta fue: hay que cuidar el cuerpo de la gente y tienen que estar saludables porque el cuerpo le pertenece a dios, no a ellos, y es su deber rendirle culto a dios y deben estar bien para hacer eso. Segun el ponente, a traves de argumentos similares, bajo la fachada de filantropia, la ley fue derogada. Ahora estan buscando decretos para normalizar y delimitar los alcances de este cuento.
Sin embargo la falta de entereza y firmeza de estos argumentos no implican directamente que no haya un compromiso moral por parte del usuario ante la sociedad, y el debate fue orientado a discutir o deliberar sobre los deberes del drogadicto pedestre, y el debate real se formo cuando se empezo a hablar de sitios de uso.
Si bien todos coincidieron en que el deber prioritario era no drogarse frente a los infantes, cuando se hablo de espacios para hacerlo el debate se dinamizo bastante. El parque fue la constante, pero ahi estaban los ninios en toda ocasion... Y luego hubo posiciones radicales por parte de una gran serie de personas que decian que no importaba si uno lo hacia afuera o adentro de la casa... Era un ambiente confuso, aunque relajado...
Me indigno la falta de consciencia del usuario pedestre ante muchas cosas. Si bien el mismo acto de drogarse con hierbas, polvos o sinteticos era hedonista y egoista, desligarlo u olvidarse de las necesidades o la misma existencia de la sociedad es una de las cosas mas necias que he oido ultimamente (quisiera hacer alguna analogia pero no me sale nada en este momento).
De pronto la unica opinion cuerda que encontre fue la de un personaje representante de un colectivo llamado la Res, que mencionaba la necesidad de no mencionar la palabra consumo sino uso (me parecio relativamente cuerdo y por eso lo empleo), aunque no se relacionaba mucho con lo que pedia el ponente...
Tome la palabra despues de una gran cantidad de gente para decir que era importante mantener la sutileza en el asunto y no interferir en la circulacion de la gente ni crear escandalo con grandes nubes de humo ni olores nauseabundos, pues eso impedia que la gente viera de una manera diferente la situacion. Aparte esa mala impresion interferia en el asunto del descubrimiento personal de aquel mundo, generando prejuicio, odio, repulsion, en vez de trabajar aquella idea de respeto a las libertades individuales que buscaba la ponencia.
Mucha gente asintio y el debate siguio como si nada... Hubo disputas menores pero necias, como un tipo que dijo que exigia libertad del estado para usar drogas, pero que tambien pedia ayuda medica y atencion especializada para cuando estuviera en la mala... Y aunque no estuviera ninguna persona de la autoridad ahi, todos admitimos y le dijimos que pensabamos que eso era simplemente estupido...
Despues de un par de aportes mas seguimos a otro asunto... El uso de sustancias, el narcotrafico y la relacion directa con el usuario. Como se habia acabado el tiempo, yo me atrevi a sugerir el autobastecimiento (jejeje), pero el panelista directamente menciono la dificultad para ubicar cocinas en el hogar... Unas personas culparon a USA y a los usuarios externos, otros dijeron que la legalizacion era imprescindible para acabar con la violencia. El panelista les mostro a los asistentes que todo su consumo trae algo de sangre detras... Despues nos despedimos...
Quisiera recordar datos mas puntuales, que probablemente podrian colaborar con la narracion completa y podrian dar una mejor idea... Pero omiti mencionar un par de temas que deje para el final y me dejaron muy pensativo...
Hubo una discriminacion marcada hacia los consumidores de sustancias mas fuertes, como heroina o cocaina. Los marihuaneros decian que estos si eran unos irresponsables y que lo que realmente hacia danio era la inyectada y la aspirada... Traidores en las filas? Hipocritas?
Cuando iba en la buseta de regreso a mi casa, pense en la falta de educacion real sobre las drogas y sobre lo que realmente viene a ser la libertad. Pense en los huecos de nuestra educacion... En los de todo tipo... En el asunto del respeto a la libertad, en el asunto del uso de la libertad...
Estamos jodidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario