Un tipo de la universidad a la que asisito tiene la fortuna de conjugar en el dos de los apellidos mas poderosos del pais. No tengo claro su nombre, pero lo que le sigue es Diazgranados Santos.
Gracias a su existencia recorde que un primo mio habia sido novio de la hija del presidente actual. El era Diazgranados, ella era Santos; y para mi, la union de ambos representaba el maridaje ideal propio del medioevo, cuyos objetivos giraban en torno a mantener el poder y cumplir las expectativas de clase. Pero bueno, esta es una optica muy funcional...
Y entonces surgio en mi cabeza la idea de igualdad promulgada por televisa: la chica pobre se enamora del galan adinerado, que termina alejando a su novia pudiente y malvada... Y pense que parecia interesante convertirse en novio de una mujer de ese circulo, solo por ver que tal.
Pero recorde que las diferencias sociales no lo permiten, asi como en televisa. Y la razon que mas me suena en este momento es la relacionada con la industria cultural y su difusion.
Considero que la estratificacion de los gustos aumenta las diferencias entre pobres y ricos. Lugares en comun como la musica o la ropa pueden ser un espacio de encuentro, pero probablemente un rapero del ghetto no pueda ganarse facilmente el corazon de la pianista de jazz, por ejemplo...
Y es muy triste ver como este prejuicio va tomando su propio camino, hasta convertirse en corriente de pensamiento. Es una lastima saber que ese sindrome de televisa esta siendo combatido por una sociedad que necesita esa union crucial entre los apartados economicamente.
Seria tan hermoso llevar a los almuerzos de los "poderosos" a aquellos que no pueden comer...
No hay comentarios:
Publicar un comentario